LIMPIEZA ANTECEDENTES POLICIALES EN HONDURAS

 

LIMPIEZA ANTECEDENTES POLICIALES EN HONDURAS

 

¿Que son los antecedentes policiales?

No son más que el historial de denuncias y detenciones que los ciudadanos tienen, y estos son importantes a la hora de solicitar un trabajo, beca o estudios tanto en el país como internacionalmente, razón por la cual es relevante que estos por decirlo así no estén manchados, ya que resta credibilidad y confianza hacia esa persona, puesto que hoy en día son tomados en cuenta en todos los procesos de contrataciones, o al momento de solicitar una beca para estudios, igualmente para estatus migratorios.

Es por eso que al momento de solicitar los antecedentes policiales estos deben estar limpios y caso contrario hayas cometido alguna infracción o una falta grave, ya como ciudadano tienes la opción de dejar en pasivo estos antecedentes o como se le conoce limpieza de antecedentes policiales, y para que puedas realizar este proceso es importante que contrates un Abogado capacitado que te lleve el proceso y de estar manera lograr con eficiencia dejar en pasivo los mismos. 

 

¿Ante quien se debe solicitar la limpieza de antecedentes policiales?

Estos se tienen que solicitar ante la Dirección Policial de Investigaciones DPI, el cual lo puedes hacer de manera personal o mediante apoderado legal, el cual se debe acreditar mediante una carta poder autenticada.

 

¿Cuáles son los requisitos para la limpieza de Antecedentes Policiales?

ü  Solicitud de parte interesada dirigida al titular de la Dirección Policial de Investigación. (DPI)

ü  Fotocopia del Documento Nacional de Identificación del solicitante. (DNI)

ü  Constancia de antecedentes policiales.

ü  Constancia de antecedentes penales.

ü  Pago de L 200.00 mediante recibo TGR-01 para trámite.

Si el solicitante fue remitido por el Ministerio Publico deberá presentar lo siguiente:

·       Auto de Cierre Administrativos

·       Constancia de aplicación de auto motivado de libertad

·       Si fuera por Violencia Domestica, Constancia de la Fiscalía de la Mujer


Si el Solicitante fue remitido al Juzgado deberá presentar:

ü  Constancia de no tener antecedentes penales.

ü  Constancia de Fiscalía de la Mujer.

ü  Constancia del Juzgado de Ejecución.

ü  Constancia o carta de libertad del Departamento de depuración penal, si la detención ocurrió antes del mes de marzo del 2003.

ü  Constancia de posta donde fue detenido.

ü  Constancia de la Fiscalía de turno en caso de haber sido detenido en un centro integrado.

ü  Constancia del Juzgado de Ejecución.

ü  Constancia del Juzgado de no tener Impuestas Penas Accesorias u otras medidas de responsabilidad civil o penal

 

Si el Solicitante fue detenido por falta se le entregara la constancia; únicamente deberá esperar que transcurran los seis meses de la detención, y se le aplicara la prescripción de IPSO FACTO.

 Es imperativo mencionar que, en todo este proceso, es de vital importancia te asesores con expertos, ya que puede ser un tramite engorroso y duradero, por lo cual es recomendable que te asesores con abogados durante el proceso y así obtener más rápido la limpieza de los antecedentes policiales. Ya que puedes omitir algún requisito exigido por la DPI y eso retrasa el trámite.

Con la preparación minuciosa de cada uno de los documentos solicitados, será más fácil la presentación de la solicitud, debes recordar que cada detalle cuenta desde que empiezas con la recolección de cada uno de los requisitos hasta la presentación de los mismos, es por eso que en Servicios Jurídicos Especializados realizamos tus tramites de una manera eficaz y te brindamos asesoría en todo el proceso, para una mejor atención contáctanos por nuestras redes sociales, nuestros Abogados están listos para atenderte.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

REPOSICION DE TITULO DE EDUCACION MEDIA EN HONDURAS

AUTENTICA Y APOSTILLADO DE COPIA DE FOLIO